Guatemala

Guatemala es la puerta de uno de los corredores migratorios más grandes del mundo debido a su posición geográfica y características económicas. Si bien este es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, la emigración es la tendencia dominante. 

Uruguay

Uruguay se constituyó hasta mediados del siglo XX en un país de inmigración, recibiendo un aporte fundamental de los flujos migratorios de ultramar cuyos impactos se evidenciaron en sus estructuras demográficas, sociales y culturales. En la segunda mitad del siglo XX, las crisis económicas, sociales y políticas moldearon un nuevo patrón migratorio, esta vez orientado hacia el exterior, con sentido intrarregional, primero, y extrarregional, desde la década de los noventa.

Peru

El Perfil Migratorio de Perú presenta información de carácter cuantitativo y cualitativo y analiza diversos aspectos vinculados con las migraciones hacia y desde el país. A partir de la utilización de información de tipo secundaria, este perfil migratorio procura dimensionar la población de migrantes residentes en Perú como la de peruanos en el exterior, esto último a partir de métodos de estimación basados en los registros administrativos.

Nicaragua

The International Organization for Migration (IOM), Mission to Nicaragua is proud to present the result of a two years work in the field of migration and development data collecting and analysis in Nicaragua - the Migration Profile of Nicaragua 2012, developed in context of the EU-funded project “Strengthening the Dialogue and Cooperation Between the European Union, Latin America and the Caribbean”.

Ecuador

El Perfil Migratorio del Ecuador fue elaborado en el año 2008 por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Misión Ecuador). El trabajo que se presenta a continuación es una actualización del Perfil Migratorio original del 2008. Este documento tiene la finalidad de reunir información relevante sobre políticas migratorias, instituciones públicas y privadas, actores, marco de protección, situación general de la población y otros aspectos que configuren un panorama que permita comprender la situación actual de la movilidad humana en Ecuador.

Ecuador

The Migration Profile of Ecuador (MPE) is the first of three Migration Profiles, namely of Argentina, Colombia and Ecuador, produced and published in the Latin American region. It is an update of the first version prepared by IOM Quito in July 2006. Prepared by IOM’s Ecuador Mission in coordination with IOM Geneva’s Research and Publication units and with support from the Sasakawa Endowment Fund, the MPE offers a thorough understanding of the current status of human mobility in Ecuador.

Colombia

The Colombia Migration Profile illustrates the current status of migration in this country. Colombia is a multicultural country with a projected population for 2010 of 45,508,208 inhabitants, of which 49.37 per cent are male and 50.63 per cent are female. In Colombia, migration flows from the dynamic of a society that transforms itself according to context, economic fluctuations and the variable conditions that characterize Latin American countries. Colombia is considered one of the countries with the most migration in the region. Data on emigration comes from the 2005 Census.

Bolivia

Históricamente, Bolivia es un país con saldo migratorio negativo. Factores estructurales inciden en los bajos niveles de desarrollo humano de la población, explicando este carácter emigratorio del país. En la actualidad, más de 700 mil bolivianos residen en el exterior, representando un 6,8% de la población total.

Argentina

El Perfil Migratorio de Argentina 2012 es un documento actualizado del realizado en 2008. Recogiendo los aspectos históricos de las migraciones en el país, describe las principales características de los flujos migratorios más recientes, a partir del análisis de datos del último censo de población (2010), de los registros administrativos y de las normas y medidas migratorias que fundan la actual política migratoria en el país.

Subscribe to Spanish